Los
 cinco elementos o “cinco fases de la astrología china” 
es una de las 
herramientas del Feng Shui.
 Estos elementos no hay que entenderlos como 
algo físico,
 sino como una representación de las diferentes fases del 
chi. 
Cada uno de estos elementos tiene su propia energía, que potencia o
 disminuye la de otros elementos. Su representación se realiza a través 
los elementos tierra, fuego, agua, madera y metal, cada uno con sus propias características y que interactuan en los llamados “ciclos de los elementos” que pueden ser:
Ciclo generativo o ciclo creativo
 es un ciclo positivo donde cada elemento produce o ayuda a la creación 
del siguiente. El equilibrio de este ciclo representa la armonía.
- Tierra engendra Metal
- Metal contiene Agua
- Agua alimenta Madera
- Madera alimenta Fuego
- Fuego produce Tierra
Ciclo de control,
 también llamado ciclo destructivo o ciclo de dominación, debido a que 
un elemento puede controlar y dominar a otro y reducir o limitar su 
expansión pero no consumirlo o destruirlo completamente. Este ciclo 
provoca desequilibrio y debilitamiento.
- Madera retiene Tierra
- Tierra controla Agua
- Agua apaga Fuego
- Fuego funde Metal
- Metal corta Madera
Ciclo reductivo o ciclo curativo,
 que se utiliza para solucionar o equilibrar los efectos del ciclo de 
control. Se puede utilizar en cualquier momento para equilibrar 
cualquier exceso de uno de los elementos.
- Madera absorbe Agua
- Agua corroe Metal
- Metal remueve Tierra
- Tierra reduce Fuego
- Fuego quema Madera
Un elemento puede fomentar la 
función de otro o disminuirla dependiendo de su utilización según los 
ciclos. El Feng Shui busca la armonía, el equilibrio natural en la 
existencia de los elementos en un espacio determinado, teniendo en 
cuenta la actividad a que se destina este y las energía que influyen 
sobre él. La prevalencia de alguno de ellos nos llevará al ciclo 
destructivo, donde el elemento predominante reducirá el efecto del 
dominado según el ciclo detallado anteriormente.
Vamos a ver una breve descripción de los cinco elementos y sus características.
Los cinco elementos: el elemento Tierra
Orientación: noreste, trigrama Ken y suroeste, trigrama Kun y centro, trigrama Maestro.
Color: los tonos tierra como son el marrón, ocre, amarillo (colores cálidos).
Forma: cuadrada o rectangular, formas planas.
Números asociados: 2, 5, 8
Objetos: piedras, cerámicas, arcilla, etc.
Aspectos positivos (equilibrio): nos aporta confianza, estabilidad, seguridad, meditación, paz.
Aspectos negativos (exceso): produce estancamiento, obstaculiza, limita la ambición y el dinamismo.
Energía: descendente, circular, unificadora, asociada a centro de la tierra.
El elemento Tierra se recomienda para 
promover la estabilidad, confiabilidad, sentido común y madurez. En 
exceso aporta sobreexigencia. Puede bloquear la evolución positiva de 
los estudios o los negocios.
Los cinco elementos: el elemento Madera
Orientación: este, trigrama Chen y sureste, trigrama Sun.
Color: verde
Forma: verticales como columnas, rectangulos, pilares, troncos.
Números asociados: 3, 4
Objetos: plantas, flores, árboles.
Aspectos positivos (equilibrio): inicio, crecimiento personal, creatividad, estímulo, comunicación.
Aspectos negativos (exceso): hiperactividad, nerviosismo, falta de madurez, estrés.
Energía: ascendente y expansiva, asociada a la primavera.
Es el primer elemento, el principio de
 la nueva vida. La Madera es el origen en el ciclo de los cinco 
elementos. La energía positiva de este elemento se encuentra sobre todo 
en las plantas, flores y árboles. Los objetos de madera como son muebles
 y otros motivos decorativos pueden no ser un sustituto adecuado, al ser
 objetos inertes, con una bajo chi y porque podemos no conocer si tienen
 una historia detrás que les haga contenedores de una energía que nos 
puede afectar de forma negativa. Es desaconsejable tener plantas que se 
nos hayan muerto o secado, dejándolas donde estaban sin hacer nada, lo 
mejor es deshacerse de ellas lo antes posible.
Los 5 elementos: el elemento Agua
Orientación: norte, trigrama Kan.
Color: negro y azul.
Forma: libres, asimétricas, onduladas, sinuosas.
Números asociados: 1
Objetos: corrientes de agua, fuentes, peceras, vidrio, cristal, etc.
Aspectos positivos (equilibrio): aporta claridad, fluidez, placidez, ofrece curación y purificación.
Aspectos negativos (exceso): provoca introversión, falta de expresividad, soledad, angustia.
Energía: descendente, asociada al invierno.
El agua es muy importante para la 
vida. Nunca hay que dejar que se estanque, debe estar en movimiento y 
limpia ya que el agua estancada puede traer malas energías. En forma de 
rio u otras masas de agua naturales, situadas adecuadamente respecto a 
la casa, aporta muy buen Feng Shui. De forma artificial para activar 
este elemento se pueden situar estanques con peces (para que el agua 
esté en movimiento), fuentes, peceras.
Los cinco elementos: el elemento Fuego
Orientación: sur, trigrama Li.
Color: rojo.
Forma: triangular, piramidal, cónica.
Números asociados: 9
Objetos: el Sol, velas, chimenea, cocina, luces fuertes, aparatos eléctricos.
Aspectos positivos (equilibrio): aporta dinamismo, calidez, favorece la actividad, pasión, extroversión.
Aspectos negativos (exceso): exceso de energía que se va en discusiones, falta de concentración.
Energía: ascendente, luminosa, asociada al verano.
El elemento Fuego en su aspecto Yang 
es muy potente. Su exceso provoca estrés, impulsividad, peleas y 
accidentes. Pero en equilibrio nos trae alegría, festividad y gran 
capacidad para las relaciones personales.
Los cinco elementos: el elemento Metal
Orientación: oeste,trigrama Tui y noroeste, trigrama Chen.
Color: blanco, gris.
Forma: circular, ovalada, en forma de arco, elíptica.
Números asociados: 6, 7
Objetos: cobre, plata, oro, bronce, esculturas de metal, relojes, moviles metálicos.
Aspectos positivos (equilibrio): control y concentración, orden en los pensamientos.
Aspectos negativos (exceso): restricción en las relaciones, en la expresividad, frialdad, introversión.
Energía: interna, hacia adentro, asociada al otoño.
Es importante la forma de los objetos 
de este elemento. Deben ser redondeandos, sin bordes puntiagudos o que 
tengan filo. Simboliza el fin de un ciclo.
Imagen de interpreteenergetico.wordpress.com 
