domingo, 2 de noviembre de 2014

"La Vida Misma, la Verdadera Ceremonia".


Es fácil decir que amamos a todo el mundo, lo difícil es llevar ese estado a lo que experimentamos en la cotidianidad. Actualmente, la oferta de talleres, terapias, ceremonias y muchos otros “productos espirituales”, han posibilitado que contactemos con aspectos de la vida que de otra forma desconoceríamos.

Si bien la información resulta útil, el riesgo es quedarse atrapado viendo figuras de luz y colores y caer fácilmente en la adicción a esas terapias, cursos y ceremonias. Es común en este tipo de ambientes la siguiente pregunta : “¿que hago cuando vuelva al mundo real después de haber experimentado sensaciones tan maravillosas?”. No encontrar una respuesta es justamente lo que nos mantiene atados a querer experimentar, una y otra vez, esas sensaciones.

Es fácil sentirse bien, sentirse luminoso mientras duran nuestras “experiencias espirituales”. Es fácil decir que amamos a todo el mundo y que vibramos en armonía. Lo difícil es llevar ese estado a lo que experimentamos en la cotidianidad.

Ese es el desafío, darnos cuenta de que no hay algo que no sea sagrado. Caminar por la calle de cualquier ciudad del mundo es en si misma una experiencia sagrada.

Cuando salgo de mi terapia, de mis sesiones de lo que sea que esté haciendo, cuando acaba la ceremonia, ahí empieza el momento de aplicar lo aprendido, ahí empieza la verdadera ceremonia, que es la vida misma.

No se trata de vivir de ceremonia en ceremonia, sino de darse cuenta 
de que cada pequeño acto es una ceremonia sagrada. 
Vivir en un estado de presencia nos puede acercar a esta comprensión, 
aceptar el momento y vivírselo a fondo, traiga lo que traiga.

Nicolás Tamayo.

"El Proceso Creativo de Sanar".


Curarse no es lo mismo que Sanarse. La primera corresponde a recibir 
una cura o ayuda externa, a quitarse algo enfermo que no es mío y viene de afuera.
Sanar es un proceso interno donde deberé atravesar los siguientes pasos:
Reconocer que estoy enfermo, que estoy en problemas, que hay algo 
oscuro que no puedo integrar sabiamente a mi vida. Identificar la 
información que aporta la “enfermedad o crisis”. Es decir, reconocer qué siento, 
qué rechazo, qué necesito cambiar y dónde me lleva esto.

Tiempo y silencio para procesar esa información, ocuparse de la 
enfermedad necesariamente me implica un tiempo que usaré encontrando 
momentos de aislamiento y silencio para enfrentar la información llamada enfermedad 
(miedos, causas, sombras, conflictos, etc.). Poder analizar y reencontrar los 
pedazos escindidos de mi vida no es un hecho simple y al dolor resultante hay 
que darle una tibia bienvenida mientras lo abrigamos y acunamos, el silencio es 
el ámbito natural para este proceso.
La alquimia propiamente dicha, es decir, el Mago ya con sus elementos 
sobre la mesa se dispone a reciclar, mutar, transformar aquello que 
sufrirá una  transmutación. Aquí es donde la creatividad hace su trabajo sutil 
y sagrado. 
Cada paso implica una aproximación y a veces un retroceso pero al cabo 
del tiempo que será nuestro ayudante, la construcción creativa de sanar 
irá empezando a tomar forma. El enfermo comienza a cambiar el rostro, ya que
las máscaras fueron eliminadas y los pedazos escindidos de mi vida, reincorporados 
a la obra creativa de sanar.
Obra terminada. El proceso creativo trajo como resultado mi propia sanación, 
que lejos de esperarla de afuera, surgió desde mi interior.
Claudia Chirino.
www.animalespiritual.com

"¿Eres Victima del Destino?".


Uno no es meramente lo que le pasa, lo que recibe o lo que vivió, 
sino lo que hace con todo este material.
La personalidad no es algo que venga “dado” desde el nacimiento, sino que se
 va construyendo con el correr de la vida. Intervienen en su formación la disposición
 biológica, -lo hormonal, lo endocrinológico, lo neurológico, y todos aquellos cuadros
 médicos que tienen de alguna manera repercusión psicológica-. La prehistoria e historia
 individual, -relación de los padres con los abuelos, carácter de buscado o no buscado del
 embarazo, lugar que ocupa el sujeto en la estructura familiar, motivo de la elección del
 nombre, expectativas del grupo sobre el nuevo integrante y otras tantas variantes-. Y las
 sucesivas situaciones de vida, en las que pueden aparecer factores accidentales, -traumas
 desencadenantes de alguna patología-.
Esta conformación no agota todo aquello que caracteriza a una persona. A esto habría
 que agregarle la posición que el propio sujeto tiene respecto de lo que le fue
 dado. 
Uno no es meramente lo que le pasa, 
lo que recibe o lo que vivió, 
sino lo que hace con todo este material.

Yo no tengo nada que ver con esto que me pasa, sino que me limito a ser un objeto pasivo víctima del destino o del otro y esa es la respuesta tras la cual no queda espacio para ninguna pregunta. Solo se trata de padecer.

O yo tengo conciencia de que intervengo en la generación de la circunstancia o del problema, de modo que las cosas podrían ser diferentes si actuase de otra manera, sólo que ignoro cuál es el punto en que perdí el comando de la situación.

En la medida que no hay un psiquismo acabado, se puede afirmar que éste nunca tiene una conformación definitiva, estando siempre abierto a cambios, estancamientos, evoluciones y en algunas ocasiones a involuciones.

Los mismos problemas desfilan en sucesivas experiencias como si estuviesen actuando
 una pieza de teatro con un guión rígidamente preestablecido. Increíblemente y a pesar de la
 voluntad de no volver a reiterar ciertas situaciones sorprenden las mismas conductas
 y reacciones en relación a un individuo o a la pareja.
Una terapia efectiva se fundamenta en la medida que se pueda asumir que la repetición está
 en relación a una causa que queda siempre fuera de consideración por ignorada.
Aproximarse a esta verdad intima es el camino para salir del trance.
Por Fabian Motta.
Imagen: gabrielacolores.wordpress.com

sábado, 1 de noviembre de 2014

"El Arte de Vivir Simple".

El reto es limpiar todo aquello que ya no sirve, 
desechar las programaciones obsoletas de la mente y corazón, 
y restaurar los sueños del alma.
Es todo un proceso aprender a “descomplicarnos”. Mientras crecemos, sin darnos
cuenta adquirimos una serie de porquerías estorbosas que opacan nuestros sueños 
y nuestro brillo personal. En este afán de pertenecer a diversos grupos, intentamos 
disfrazarnos de todo, menos de nosotros mismos.
Hasta que un día comienzas a “despertar”, te das cuenta de todo el hedor que 
muchas de esas cosas inútiles que acumulaste y confundiste con tu esencia, 
comienza a ser verdaderamente molesto, aquí es cuando tu alma te empuja 
a poner manos a la obra.
La purificación es un proceso constante y nada sencillo. El reto  
es limpiar todo aquello que ya no sirve, desechar las programaciones obsoletas 
de la mente y corazón y restaurar los sueños del alma, re-diseñarlos.
Es en este punto cuando te conviertes en un verdadero artista, 
ante ti tienes la gran roca de mármol amorfa y simplemente comienzas
 a quitar lo que sobra. Poco a poco y con paciencia, hasta que vas notando 
el resultado. La nueva forma se asoma y conforme esto te das cuenta que 
requieres un nuevo espacio para esta obra, así es como cambian tu escenario  
y los personajes que te rodean. Así que caes en cuenta que todo se corresponde, 
se hace un cambio adentro y todo afuera se modifca. Soltar y aceptar 
es la clave del fluir y el saber dejar ir, la vida se aligera, 
se “descomplica”.
Para que llegue la paz a tu vida, primero es necesario identificar 
que la complica. Y ya que lo sabes, estar dispuesto a soltar puede ser 
lo más duro. Lo bello de esto es que dejas un espacio para algo nuevo, 
donde surge la pregunta ¿y ahora que SI quiero?.
Ahora que he soltado puedo reconocer mi brillo, recordar 
mis sueños y con nuevos bríos tomar acción para co-crear 
desde la consciencia y el amor.
Por Rafael Martínez.

"La Gente Directa"


Nos sentimos seguros con las personas directas, honestas. 
Hablan claro y sabemos dónde estamos parados con ellas. 
En la gente indirecta, en la gente a la que le da miedo decir quién es, 
qué quiere y qué está sintiendo, no se puede confiar. 
De alguna manera actuarán conforme a su verdad aunque no lo digan. 
Y puede pescar a todo el mundo por sorpresa.

Ser directos ahorra tiempo y energía. 
Nos aparta del papel de víctimas. 
Nos exime del martirio y de los juegos. 
Nos ayuda a adueñarnos de nuestro poder. 
Crea relaciones de respeto.
Se siente uno seguro al tratar con gente directa, honesta. 
Sé una de ellas.

"Hoy me adueñaré de mi poder para ser directo. 
No tengo por qué ser pasivo, ni necesito ser agresivo. 
Me sentiré cómodo con mi propia verdad, 
para que los que me rodean se sientan cómodos conmigo".

Con afecto, 
Susana Perez.

 Imagen: gentehonesta.com

"Bienvenido Noviembre: Mes 11".


En el Tarot, el Arcano 11 es la Fuerza, y la propuesta del mes es empoderarnos, dominar ciertos impulsos inconscientes, amorosamente pasar de reaccionar a accionar y todo el trabajo de regeneración y reciclaje que estamos haciendo y seguiremos haciendo con la energía Escorpiana, nos dejará más fuertes y con más herramientas de consciencia.

Arrancamos el Mes con conjunción Sol y Venus en Escorpio yendo lentamente al encuentro del Señor del Karma, Saturno, también en Escorpio. Emociones, desenterrar, ir hacia la raíz para desenmarañar temáticas del árbol y abrazar a nuestro Gemelo Oscuro sin taparlo. Escorpio nos pide devolverle la dignidad a los miedos, los temores, las emociones fuertes, sin taparlos o desacreditarlos, ya que sólo logramos intensificarlos y no trascenderlos cuando los metemos dentro del sótano. 


El Sol entrará en Sagitario el 22 de Noviembre y lo vivido en tiempos de Escorpio tendrá sentido, y entenderemos porqué fue necesario vivenciar ciertas experiencias. Mercurio, que anduvo retrogradando, llega desde Libra y se suma a Escorpio el 9 de noviembre, en donde nuestra mente también estará necesitando profundizar y terapéuticamente trabajar y reformular ciertas formas obsoletas y boicoteantes de pensar. 
Pasará a Sagitario el día 28. 

La Diosa Venus, que anda en el submundo y en sus cavernas en este momento, acorde con el mito de Inanna, echando luz a lo escondido, pasará el día 16 para Sagitario en donde reinará la energía de la Diosa Artemisa, arco y flecha y lista para dar en el blanco tras haberse reciclado. 


El Dios de la Guerra Marte, entrará el 5 a Acuario en donde nos dará más potencia mental, más ideas innovadoras, más capacidad creativa y visión para el año que viene y con más capacidad de estructurarse habiendo pasado por Capricornio. 

Y algo muy importante, Neptuno , que viene retrogradando en Piscis, 
se activará el día 16 y estos dos últimos dos meses del año sentiremos 
la necesidad de activar la espiritualidad, lo sintiente, tal vez soltando un poco
lo intelectual, volcándonos a estudiar lenguajes simbólicos,
 terapias alternativas, sanación. 

Noviembre arranca con la Lunita pasando de Acuario a Piscis, en fase creciente y se viene el jueves Jupiteriano 6, la Luna Llena en Tauro para disfrutar 
(con la energía del Arcano La Emperatriz). 

El 22 habrá una hermosa Luna Nueva en Sagitario 
y tal vez todos estemos sacando pasajes a algún lado.

¡Que tengan un maravilloso mes 11!.

Julieta Suarez Valente.




"Los Perros Sienten el Dolor de las Personas y Buscan Aliviarlo".


Para los amantes de los animales, la idea de que el mejor amigo del hombre
puede sentir nuestro dolor no tiene dudas. 
Ahora una investigación está dando mayor peso a esta idea.


“Los perros son capaces de distinguir entre un lloro y un tarareo lo que indica que su respuesta no es motivada por la curiosidad”.”El llanto parece que afecta más a los perros creando mayores emociones en ellos, provoca una respuesta más grande en relación con el habla o cualquier tarareo”, explicaba la doctora Deborah Custance, de la Universidad de Goldsmiths en Londres.


Las doctoras Deborah Custance y Mayer Jennifer, ambas del departamento de Psicología de la Universidad de Goldsmiths, desarrollaron un procedimiento innovador para examinar si los perros domésticos podrían identificar y responder a las emociones de los seres humanos.
Dieciocho perros de diferentes edades y razas participaron en un test en el que también participaron los familiares de los animales y gente extraña. Durante unos 20 segundos empezaron a simular que estaban llorando o hablando una conversación normal, sorprendentemente los perros reaccionaban antes ante los estímulos de llanto que cuando la persona estaba hablando, acercándose a las personas que lloraban como para intentar iniciar un contacto físico.
La mayoría de los perros del estudio respondieron a la persona que lloraba de una manera sumisa para intentar reconfortarla. Ningún perro respondió al hecho de que la persona estuviera hablando.
Otra de las cosas interesantes que descubrió el estudio es que los perros respondían a la persona que estaba llorando, independientemente de si se trataba de su propietario o de una persona desconocida
“No se encontraron preferencias. 
Los perros se acercaron a quienes estaban llorando, 
independientemente de su identidad. 
Estaban respondiendo a las emociones de la persona no a sus propias necesidades, 
demostrando que sienten el dolor de las personas y buscan aliviarlo".
Visto en: Mytakeontoday
Imagen: cerrajeroszaragoza.es 
www.schnauzi.com