Tu entorno refleja tu estado interno
y a la vez,
te mantiene atrapada en tu estado interno.
Esta es la secuencia:
Entorno repetido, emoción repetida,
pensamiento repetido, emoción repetida.
¿Cómo te sientes hoy? ¿Cansada, ansiosa, insegura?
Mira a tu alrededor, tu espacio, a las personas con que convives, tu rutina, ... todo está diseñado para reafirmar esas mismas emociones cada día.
Las emociones que sientes vienen del pasado.
El cerebro, al igual que el cuerpo aprende a sobrevivir generando patrones. Cada vez que vives una emoción intensa tu mente guarda esa experiencia como una memoria emocional, y la próxima vez que ocurre algo parecido, tu cuerpo reacciona solo. No estás reaccionando al presente, estás reaccionando a una herida antigua.
Cada emoción que decides sostener hoy,
está construyendo tu realidad del mañana.
Tu cuerpo es tu mente subconsciente, cuando intentas hacer algo nuevo, tu cuerpo reacciona con miedo porque solo quiere protegerte. Pero si aprendes a observarte y seguir adelante, aunque tiemble todo dentro de ti, puedes entrenarlo para que se sienta seguro en una nueva energía.
El problema es que tu te has convertido en el problema. Si dejas de identificarte con tus problemas (historia, dolor, excusas), dejaras de ser ellos. Y llevarlo a la práctica es un cambio radical de consciencia.
"Si cambias tu personalidad,
tu realidad entera cambia".
Joe Dispenza.
Herramienta para tomar consciencia y soltar:
Escribe una lista de todo lo que hoy te impide avanzar.
Escribe las excusas que te repites, las personas a las que culpas y las situaciones que justificas. Porque cuando dejas de responsabilizar a lo externo, comienzas a recuperar tu energía. y esa energía es la que cambia tu campo cuántico.
Ten en cuenta que el trauma crea adicción emocional, el cuerpo se vuelve codependiente de las emociones intensas, lo que parece amor puede ser una descarga de dopamina que el cuerpo busca por costumbre, regular el sistema nervioso es lo que te permite soltar y crear una nueva realidad.
Tu cuerpo es tu mente subconsciente.
Tu cuerpo es una base de datos emocionales y energética, cada vez que repites un patrón, una reacción, un pensamiento o un miedo, tu cuerpo lo registra y lo automatiza. Por eso cuando decides hacer algo nuevo, aunque sea bueno para ti, tu cuerpo reacciona como si estuviera en peligro. El corazón se acelera, las manos sudan, sientes un nudo en el estómago, y no es que no estés preparada, no es que no puedas, es que tu cuerpo está intentando protegerte. Lo desconocido para el subconsciente es una amenaza, y el cuerpo al estar diseñado para buscar seguridad, activando señales de alarma cada vez que pisas un nuevo territorio energético.
¿Qué es lo que de verdad transforma tu realidad?
Cuanto más intensa es una emoción más te identificas con ella. El trauma no sólo duele, se vuelve adictivo. Cuando sientes una emoción muy fuerte, miedo, abandono, pérdida, rechazo o ira, tu cuerpo recibe una descarga bioquímica tan potente que la graba como si fuera una droga, y sin darte cuenta, el cuerpo comienza a buscar esa emoción una y otra vez. No porque te guste, no porque la elijas conscientemente, si no porque se volvió parte de tu identidad.
Memoria Emocional Condicionada.
Las emociones del pasado se arraigan en nosotros,
creando patrones automáticos de respuesta.
Circuitos Dopaminérgicos de Recompensa Negativa.
El cerebro busca lo conocido activando circuitos que nos llevan a lo familiar,
incluso si nos perjudica.
La Búsqueda de lo Familiar.
Preferimos una emoción conocida, incluso si nos hace daño,
simplemente porque nos resulta segura y habitual.
Aquí es donde entra el verdadero trabajo de transformación. La regulación del sistema nervioso. Si entrenas a tu mente a sentirte segura en otras frecuencias, en el amor, la paz, la confianza, todas las emociones negativas desaparecen, porque ya no las necesitas. Y no ocurre de la noche a la mañana, pero cada vez que eliges un nuevo pensamiento, una nueva emoción, una nueva acción, una nueva creencia, estás cortando el lazo con esa vieja versión de ti, estás creando un nuevo camino en tu cerebro, una nueva vida, una nueva energía.
"Estamos viviendo la realidad no como es,
sino como la recordamos".
Joe Dispenza.
María Sitaara.
Fundadora de la Escuela Transformacional.
Imagen de depositphotos.com
