jueves, 1 de noviembre de 2012

"El Primer Acuerdo: Sé Impecable con tus Palabras". Miguel Ruiz.


El primer acuerdo es el más importante, también el más difícil de cumplir. Es tan importante que sólo con él ya serás capaz de alcanzar el nivel de existencia que yo denomino «el cielo en la tierra». Parece ser un acuerdo muy simple, pero es sumamente poderoso.

¿Por qué tus palabras? Porque constituyen el poder que tienes para crear. Son un don que proviene directamente de Dios. En la Biblia, el Evangelio de San Juan empieza diciendo: «En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios». Mediante las palabras expresas tu poder creativo, lo revelas todo. Independientemente de la lengua que hables, tu intención se pone de manifiesto a través de las palabras. Lo que sueñas, lo que sientes y lo que realmente eres, lo muestras por medio de las palabras. Son la herramienta más poderosa que tienes como ser humano, el instrumento de la magia. Pero son como una espada de doble filo: pueden crear el sueño más bello o destruir todo lo que te rodea. Uno de los filos es el uso erróneo de las palabras, que crea un infierno en vida. El otro es la impecabilidad de las palabras, que sólo engendrará belleza, amor y el cielo en la tierra. Según cómo las utilices, las palabras te liberarán o te esclavizarán aún más de lo que imaginas. Toda la magia que posees se basa en tus palabras. Son pura magia, y si las utilizas mal, se convierten en magia negra.

Esta magia es tan poderosa, que una sola palabra puede cambiar una vida o destruir a millones de personas. Hace años, en Alemania, mediante el uso de las palabras, un hombre manipuló a un país entero de gente muy inteligente. Los llevó a una guerra mundial sólo con el poder de sus palabras. La mente humana es como un campo fértil en el que continuamente se están plantando semillas. Las semillas son opiniones, ideas y conceptos. Tú plantas una semilla, un pensamiento y éste crece. Las palabras son como semillas, ¡y la mente humana es muy fértil! El único problema es que, con demasiada frecuencia, es fértil para las semillas del miedo. Todas las mentes humanas son fértiles, pero sólo para la clase de semilla para la que están preparadas. Lo importante es descubrir para qué clase de semillas es fértil nuestra mente y prepararla para recibir las semillas del amor.

Todo ser humano es un mago, y por medio de las palabras, puede hechizar a alguien o liberarlo de un hechizo. Continuamente estamos lanzando hechizos con nuestras opiniones. Por ejemplo, me encuentro con un amigo y le doy una opinión que se me acaba de ocurrir. Le digo: «¡Mmmm! Veo en tu cara el color de los que acaban teniendo cáncer». Si escucha esas palabras y está de acuerdo, desarrollará un cáncer en menos de un año. Ese es el poder de las palabras.

Durante nuestra domesticación, nuestros padres y hermanos expresaban sus opiniones sobre nosotros sin pensar. Nosotros nos creíamos lo que nos decían y vivíamos con el miedo que nos provocaban sus opiniones.

Este acuerdo es muy difícil de romper y es posible que te lleve a realizar muchas cosas con el único fin de convencerte de que realmente eres estúpido. Puede que hagas algo y te digas a ti mismo: «Me gustaría ser inteligente, pero debo de ser estúpido, porque si no lo fuera, no habría hecho esto». La mente se mueve en cientos de direcciones diferentes y podríamos pasarnos días enteros atrapados únicamente por la creencia en nuestra propia estupidez. Pero un día alguien capta tu atención y con palabras te hace saber que no eres estúpido. Crees lo que esa persona dice y llegas a un nuevo acuerdo. Y el resultado es que dejas de sentirte o de actuar como un estúpido. Se ha roto todo el hechizo sólo con la fuerza de las palabras. Y a la inversa, si crees que eres estúpido y alguien capta tu atención y te dice: «Sí, realmente eres la persona más estúpida que jamás he conocido», el acuerdo se verá reforzado y se volverá todavía más firme.

Veamos ahora lo que significa la palabra «impecabilidad». Significa «sin pecado». «Impecable» proviene del latín pecatus, que quiere decir «pecado». El im significa «sin», de modo que «impecable» quiere decir «sin pecado». Las religiones hablan del pecado y de los pecadores, pero entendamos qué significa realmente pecar. Un pecado es cualquier cosa que haces y que va contra ti. Todo lo que sientas, creas o digas que vaya contra ti es un pecado. Vas contra ti cuando te juzgas y te culpas por cualquier cosa. No pecar es hacer exactamente lo contrario. Ser impecable es no ir contra ti mismo. Cuando eres impecable, asumes la responsabilidad de tus actos, pero sin juzgarte ni culparte. Desde este punto de vista, todo el concepto de pecado deja de ser algo moral o religioso para convertirse en una cuestión de puro sentido común. El pecado empieza con el rechazo de uno mismo. El mayor pecado que cometes es rechazarte a ti mismo. En términos religiosos, el autorrechazo es un «pecado mortal», es decir que te conduce a la muerte. En cambio, la impecabilidad te conduce a la vida.

Ser impecable con tus palabras es no utilizarlas contra ti mismo. Si te veo en la calle y te llamo estúpido, puede parecer que utilizo esa palabra contra ti pero en realidad la utilizo contra mí mismo, porque tú me odiarás por ello y tu odio no será bueno para mí. Por lo tanto, si me enfurezco y con mis palabras te envío todo mi veneno emocional, las estoy utilizando en mi contra.

Si me amo a mí mismo, expresaré ese amor en mis relaciones contigo y seré impecable con mis palabras, porque la acción provoca una reacción semejante. Si te amo, tú me amarás. Si te insulto, me insultarás. Si siento gratitud por ti, tú la sentirás por mí. Si soy egoísta contigo, tú lo serás conmigo. Si utilizó mis palabras para hechizarte, tú emplearás las tuyas para hechizarme a mí.

Ser impecable con tus palabras significa utilizar tu energía correctamente, en la dirección de la verdad y del amor por ti mismo. Si llegas a un acuerdo contigo para ser impecable con tus palabras, eso bastará para que la verdad se manifieste a través de ti y limpie todo el veneno emocional que hay en tu interior.

En el infierno, el poder de las palabras se emplea de un modo totalmente erróneo. Las usamos para maldecir, para culpar, para reprochar, para destruir. También las utilizamos correctamente, por supuesto, pero no lo hacemos muy a menudo. Por lo general, empleamos las palabras para propagar nuestro veneno personal: para expresar rabia, celos, envidia y odio. Las palabras son pura magia-el don más poderoso que tenemos como seres humanos- y las utilizamos contra nosotros mismos. Las usamos para fomentar el odio entre diferentes personas, entre las familias, entre las naciones... Hacemos un mal uso de las palabras con gran frecuencia, y así es como creamos y perpetuamos el sueño del infierno. Con el uso erróneo de las palabras, nos perjudicamos los unos a los otros y nos mantenemos mutuamente en un estado de miedo y duda. Dado que las palabras son la magia que poseemos los seres humanos y su uso equivocado es magia negra, utilizamos la magia negra constantemente sin tener la menor idea de ello.

Considera las relaciones humanas diarias, e imagínate cuántas veces nos lanzamos hechizos los unos a los otros con nuestras palabras. Con el tiempo, esto se ha convertido en la peor forma de magia negra: son los chismes. Los chismes son magia negra de la peor clase, porque son puro veneno. Aprendimos a contar chismes por acuerdo. De niños, escuchábamos a los adultos que nos rodeaban chismorrear sin parar y expresar abiertamente su opinión sobre otras personas. Incluso opinaban sobre gente a la que no conocían. Mediante esas opiniones, transferían su veneno emocional, y nosotros aprendimos que ésta era la manera normal de comunicarse.

Si adoptamos el Primer Acuerdo y somos impecables con nuestras palabras, cualquier veneno emocional acabará por desaparecer de nuestra mente y dejaremos de transmitirlo en nuestras relaciones personales. Es la manera que utilizamos para sentirnos cerca de otras personas, porque ver que alguien se siente tan mal como nosotros, nos hace sentir mejor.

La impecabilidad de tus palabras también te proporcionará inmunidad frente a cualquier persona que te lance un hechizo. Solamente recibirás una idea negativa si tu mente es un campo fértil para ella.Cuando eres impecable con tus palabras, tu mente deja de ser un campo fértil para las palabras que surgen de la magia negra, pero sí lo es para las que surgen del amor. Puedes medir la impecabilidad de tus palabras a partir de tu nivel de autoestima. La cantidad de amor que sientes por ti es directamente proporcional a la calidad e integridad de tus palabras. Cuando eres impecable con tus palabras, te sientes bien, eres feliz y estás en paz.

Puedes trascender el sueño del infierno sólo con llegar al acuerdo de ser impecable con tus palabras. Ahora mismo estoy plantando una semilla en tu mente. Que crezca o no, dependerá de lo fértil que sea tu mente para recibir las semillas del amor. Tú decides si llegas o no a establecer este acuerdo contigo mismo: Soy impecable con mis palabras. Nutre esta semilla, y a medida que crezca en tu mente, generará más semillas de amor que reemplazarán a las del miedo. El Primer Acuerdo cambiará el tipo de semillas para las que tu mente resulta fértil.

Sé impecable con tus palabras. Este es el primer acuerdo al que debes llegar si quieres ser libre, ser feliz y trascender el nivel de existencia del infierno. Es muy poderoso. Utiliza tus palabras apropiadamente. Empléalas para compartir tu amor. Usa la magia blanca empezando por ti. Dite a ti mismo que eres una persona maravillosa, fantástica. Dite cuánto te amas. Utiliza las palabras para romper todos esos pequeños acuerdos que te hacen sufrir.

Imagínate lo que es posible crear sólo con la impecabilidad de las palabras. Trascenderás el sueño del miedo y llevarás una vida diferente. Podrás vivir en el cielo en medio de miles de personas que viven en el infierno, porque serás inmune a él. Alcanzarás el reino de los cielos con este acuerdo: Sé impecable con tus palabras.






Los Cuatro Acuerdos.
Sabiduría Tolteca.


"Energía de la Cara"





Estos puntos enlazan un canal de energía con otro. Se trabaja cada punto en los dos lados de la cara, sólo con los DEDOS ÍNDICES al mismo tiempo por un minuto PRESIONANDO Y SOLTANDO; veamos su acción terapéutica:

El punto 20IG perteneciente al meridiano del intestino grueso se llama RECEPCIÓN DE LOS PERFUMES, agudiza el olfato, nos devuelve la capacidad de oler bien.
El punto 1E perteneciente al

 meridiano del estómago se llama VASO DE LAS LÁGRIMAS, excelente punto para mejorar la vista; la aclara de inmediato. (Presione y suelte con el dedo índice)

El punto 23TR perteneciente al meridiano del triple recalentador y el punto 1VB perteneciente al canal de energía de la vesícula biliar sirven para calmar los dolores de cabeza y para los problemas oculares

El punto 1V perteneciente al meridiano de la vejiga mejora la vista, despeja el calor (ojos rojos). PUNTO PELIGROSO masajearlo suavemente sin presionar.

El punto 19ID perteneciente al meridiano del intestino delgado se llama PALACIO DEL OIDO y sirve para todas las enfermedades otológicas, despeja el oído. 

Maestro César Ramírez T.



"Tiempo Fractal y el 2012", Gregg Braden.



Si tienen curiosidad de saber si existe alguna ciencia más allá de las profecías de 2012, aquí volvemos a reproducir una entrevista al investigador y best seller del New York Times, Gregg Braden, quien sitúa el 2012 en la perspectiva del tiempo real. Esto es, el tiempo geológico.
Al cabo de 22 años de investigación científica, el libro de Braden, Tiempo Fractal: 2012 ¿Qué esperar del cambio de era? explica por qué 2012 marca el fin de un ciclo de 5.125 años.
¿Cuál es la gran cosa acerca del 2012?
Yo era un ingeniero que trabajaba en la industria para la defensa en los años 80, cuando comencé a oír noticias sobre el año 2012. Todos a quienes les pregunté tenían una opinión diferente. Lo que descubrí como investigador fue que la única manera de yo supiera de qué trataba en realidad el año 2012 era comprender a la gente que creó los calendarios que nos informan acerca de 2012. Y la única manera de comprenderlos era entender los grandes ciclos del tiempo.
¿Qué quiere usted decir con «ciclos del tiempo»?
Nuestra propia ciencia ahora nos está diciendo que nosotros en este planeta, nuestras vidas y nuestro planeta en general, estamos bajo la influencia de los grandes ciclos del tiempo, ciclos dentro de otros ciclos. Conocemos algunos de los ciclos, tales como el ciclo diario de 24 horas del día y la noche, o el ciclo de 28 días de la mujer. Pero los grandes ciclos cubren períodos tan vastos de tiempo que no los recordamos de una civilización a la siguiente. Nuestro ciclo actual es un gran ciclo de 5.125 años, vinculado a un acontecimiento astronómico que ocurrió en el año 3.114 a.C. y que finaliza el 21 de diciembre de 2012.
Y en ese momento o en ese día, el Sol, como usted dice, se va a mover hacia una alineación con el ecuador de la Vía Láctea.
Lo que sucede durante este tiempo –y debemos ser realmente cuidadosos cuando hablamos sobre esto- es que existe una alineación que se está produciendo, porque la Tierra hace esta pequeña inclinación y este pequeño bamboleo durante largos períodos de tiempo. Al inclinarse y bambolearse la Tierra en su órbita, cambia el escenario del cielo nocturno. Cambia nuestra orientación en el espacio con respecto al centro de su propia galaxia, de nuestra galaxia de la Vía Láctea.
Ahora bien, nuestros propios científicos han descubierto, y lo están publicando abiertamente, que el centro de nuestra Galaxia, la Vía Láctea es una poderosa fuente de energía magnética. Ellos usan el término «filamentos magnéticos», que irradian desde el centro de nuestra Vía Láctea. Donde estamos en relación con esa fuente de energía, ésta tiene un efecto inmenso sobre el planeta Tierra. Algunas veces estamos mucho más lejos y, de alguna manera, se nos ladea y el efecto es menor. Algunas veces estamos más cerca o más inclinados hacia ella y el efecto es mayor.
El 21 de diciembre del año 2012, tendremos un disparo en línea recta –un disparo lineal, sin obstrucciones ocasionadas por cualquier otro planeta o cualquier otro cuerpo del sistema solar– donde tendremos acceso directo a ese campo de energía.
¿Existen nuevos descubrimientos que muestran que podemos pensar en el tiempo como si fuera una esencia que sigue los mismos ritmos y ciclos que gobiernan todo, desde las partículas hasta las galaxias? ¿Podemos pensar en estas cosas que suceden en el tiempo como si fueran lugares dentro de los ciclos?
El punto básico es que el tiempo es esencialmente una onda que se está moviendo en cierta dirección. En este mismo momento, se está moviendo, del presente al futuro. Y así también, las semillas para las cosas que están sucediendo hoy y acontecimientos tales como el año 2012, que todavía van a suceder, ya han ocurrido en el pasado.
Si sabemos dónde mirar en el pasado, éste nos da una idea cabal de lo que podemos esperar en el presente y en el futuro. Las ondas del tiempo siguen ritmos naturales, ciclos y progresiones naturales. Esto significa que podemos medir, calcular y predecir cuándo las semillas, las condiciones, para un acontecimiento, van a presentarse una y otra vez. Esto quiere decir que podemos tomar el año 2012 y calcularlo en reversa, aplicando los ritmos naturales a las épocas de nuestra historia cuando se plantó la semilla para 2012. Observando la semilla, podemos determinar cuándo se pusieron en movimiento los patrones y los acontecimientos que ocurrirán en el año 2012. Podemos investigar el registro geológico para ver lo que estaba sucediendo entonces en el planeta. O podemos examinar el registro arqueológico para ver lo que estaba sucediéndole a la gente, y que nos dé realmente una buena idea de lo que podemos esperar para estos próximos años.
Usted habla acerca de las condiciones para la fecha final maya de 2012, como si antes hubiera sucedido en nuestro pasado.
¡Absolutamente!
¿Qué podemos hacer para prepararnos para lo que va a suceder en el próximo 2012?
Para prepararse para cualquiera cosa que vaya a suceder, tenemos que comprender qué es lo que va a ocurrir. Éste es el valor de saber con precisión dónde mirar en el pasado para entender lo que estamos por experimentar o lo que ya estamos experimentando.
Usted ha hablado de Pearl Harbor y del año 2001 como fechas en que se produjeron controversias, cuando en realidad los Estados Unidos, en ambas ocasiones fueron atacados. ¿Cuáles son las otras fechas cruciales a las que usted se refiere en su libro?
Para 2012, los registros muestran que cuando examinamos la historia de la Tierra, por ejemplo, los hielos de la Antártica, en las fechas que son los fractales o los patrones semilla para el año 2012, ellos nos dicen que en esas fechas los campos magnéticos de la Tierra se debilitaron. La energía proveniente del sol era más fuerte, de manera que el hielo de los polos comenzó a derretirse. El nivel de los océanos comenzó a elevarse, el clima empezó a cambiar y también los patrones atmosféricos.
¿Estamos ahora experimentando eso?
Precisamente, y ése es justo el punto. ¿Ha pasado la Tierra por un gran cambio? Sí. ¿Quiere decir esto que algo anda mal o que algo se ha roto? ¡No! Siempre sucede cuando alcanzamos este punto en un gran ciclo. Cuando estamos a esta distancia de la fuente de energía en el centro de nuestra Vía Láctea, cuando la Tierra se inclina y se orienta en la forma en que está, aparentemente, esto es lo que siempre sucede.
Por consiguiente, en gran medida ya estamos experimentando los grandes cambios que tantos han vaticinado. Ya estamos viendo ciudades borradas de la faz de la Tierra cerca de las costas poco profundas. Ya estamos observando terremotos y tsunamis de gran magnitud. Ya estamos viendo grandes incendios de bosques. Estamos viendo que millones de personas mueren de enfermedades. Los Estados Unidos son afortunados al no estar experimentando tanto aquí como en otras partes del mundo. Pero semejante cambio puede ocurrir en cualquier parte y en todas partes.
¿El mensaje para llevar…?
Es bueno que nosotros nos preparemos y ayudemos a otras personas que están padeciendo los problemas y sintiendo el choque de estos cambios. Pero aquí está el meollo: Los registros geológicos muestran que los cambios son intensos, absolutamente intensos, pero que son breves. Ellos no duran generación tras generación. Los registros arqueológicos muestran que cuando las civilizaciones pasadas alcanzan el punto en sus ciclos donde estamos nosotros justo ahora, cometían un error que hoy no quisiéramos repetir.
¿Cuál fue el error?
Cuando el mundo empezó a cambiar, las civilizaciones del pasado no comprendieron el cambio. Ellas comenzaron a luchar unas con otras por los recursos. Todos perdieron en esa violenta competencia por lo que quedaba cuando el mundo estaba cambiando. Nadie ganó. Las civilizaciones se desplomaron. Por ejemplo, la vigésima dinastía de Egipto se desplomó por completo durante precisamente ese período de tiempo y nadie ni siquiera supo de ellos hasta miles de años más tarde.
Ahora mismo estamos en un punto donde debemos optar por trabajar juntos por este breve período de tiempo para salvarnos en este tiempo de cambio. Si cometemos los errores del pasado, todos perderemos. Esta es la razón por la que este libro es tan importante en este momento.
Mucha gente se siente indefensa cuando empieza a escuchar historias acerca de civilizaciones antiguas que se derrumban. Es muy difícil para la gente no sentirse abrumada por el gran alcance de los movimientos planetarios y el tiempo fractal. Porque ¿en qué puede tener esperanza la gente?-
En mi sitio web, www.greggbraden.com ustedes encontrarán un link a la Iniciativa de la Coherencia Global. Si hacen clic en ese vínculo, podrán aprender acerca de la iniciativa basada en la ciencia que nos permite a cada uno de nosotros aprender una manera de ser que realmente influya en los campos de la Tierra. En otras palabras, ustedes pueden aprender a ejercer una influencia positiva en cómo superamos esta época de la historia. Este proyecto trata de nuestra relación con la Tierra a través de una existencia basada en el corazón.
Coherencia global
¿Qué es una existencia basada en el corazón?
En los últimos años, nuestra propia ciencia ha hecho un descubrimiento radical y revolucionario que cambia todo en relación a la manera en que pensamos en nosotros mismos y en el mundo. Descubrieron que cuando creamos emociones basadas en el corazón, tales como gratitud, aprecio, cuidado –literalmente, usando el músculo del corazón para crear estas emociones– lo que en realidad estamos haciendo es generar un campo magnético dentro de nuestro cuerpo, que es parte del campo magnético de la Tierra que experimenta el cambio.
El campo magnético de la Tierra se eleva, cae y regula todo, desde el clima, hasta las capas de hielo y los niveles del mar. Este campo magnético une toda vida sobre la Tierra, desde una brizna de pasto hasta una hormiga, desde un pececillo de color, a un hámster, a nosotros mismos. Cuando muchos de nosotros nos reunimos y creamos un sentimiento común, a esa experiencia se la llama ‘coherencia’. La coherencia en efecto puede medirse. Tiene una frecuencia de 0,10 hertz. Ésa es la medida de la coherencia creada entre el corazón y el cerebro.
Los científicos descubrieron esto por primera vez durante el 11 de septiembre, cuando nuestros satélites, a 35.000 kilómetros en el espacio, comenzaron a registrar cambios en el campo magnético de la Tierra, cuando los seres humanos estaban teniendo emociones por lo del 11 de septiembre y del World Trade Center. Esto fue una sorpresa para la ciencia. Se preguntaron: «¿Por qué la gente que experimentaba el 11 de septiembre podía afectar a los campos magnéticos de la Tierra? No existe ninguna conexión, ¿no es cierto?» Bien, es incorrecto. Ellos descubrieron que existe una conexión y esto ha llevado a lo que se llama el Proyecto de Iniciativa de Coherencia Global.
Los científicos están ahora construyendo los sensores que puedan medir estos campos magnéticos y proponen subirlos al sitio web donde ustedes puedan observar los cambios del campo incluso en tiempo real. Además de medir este campo, el objetivo del Proyecto de Coherencia Global es enseñar a la gente a producir coherencia en su vida cotidiana. No es algo difícil de hacer y ustedes no tienen que cambiar sus vidas para realizarlo. No tienen que cambiar sus meditaciones, sus oraciones ni cualquier otra práctica. Es una manera de estar en nuestros corazones durante todo el día, lo que es muy fácil de aprender.
¿Es algo así como una toma de conciencia o una especie de bioretroalimentación?
Es parte de eso. Cuando creamos esta coherencia dentro de nuestros cuerpos, esto desencadena cerca de 1.400 cambios bioquímicos. Comienzan los procesos de rejuvenecimiento. El nivel de la hormona DHEA (dehidroepiandrosterona) –hormona dadora de vida– sube en nuestros cuerpos. Nuestro sistema inmunológico se fortalece realmente. Pensamos con más claridad. Nos volvemos menos agresivos. Los campos magnéticos del corazón ahora se están documentando. Estamos enfrentados a los mayores desafíos de los últimos 5.000 años de la historia humana registrada. Mientras enfrentamos los grandes desafíos de nuestros tiempos, nos preguntamos: «¿Qué podemos hacer?» Aquí está lo que podemos hacer. Podemos aprender el idioma del campo magnético que está creando los cambios y contribuir a que ese campo sea llevado desde el caos hacia el orden. Podemos influir en los campos mismos que están creando el cambio. Los mayas no nos pueden decir cómo termina este ciclo, porque nosotros estamos escribiendo su desenlace mientras lo estamos viviendo en este mismo momento. El temor a 2012 está provocando gran tensión en mucha gente, pero tenemos la capacidad para regular el campo magnético mediante ajustar la forma en que trabajamos juntos, a través de nuestros corazones. La clave es: tenemos que trabajar unidos para hacerlo.
Gregg Braden es una rara mezcla de científico, visionario y estudioso con la capacidad de hablar a nuestra mente y a la vez tocar con sabiduría nuestros corazones. Braden lleva más de 22 años realizando investigaciones en aldeas remotas en las altas montañas, en remotos monasterios y textos olvidados para descubrir los patrones ocultos del tiempo fractal. Es autor de La Curación EspontaneaLa Matriz Divina y El Poder de la Profecía.
www.greggbraden.com
 
Revista Mundo Nuevo.
 http://www.mundonuevo.cl/blog/articulos/gregg-braden-tiempo-fractal-y-2012/

"El Poder de las Máscaras"



Así como detrás del antifaz de superhéroe suele haber un personaje totalmente diferente, cuando tapamos nuestro rostro con una máscara puede surgir otra faceta de nuestra personalidad. Muchas veces, una que no conocíamos. De esta manera resulta factible, incluso, solucionar círculos viciosos y superar temores. Todo esto es lo que se conoce como terapia con máscaras.
Al mismo tiempo que ocultamos el rostro con una máscara se revelan facetas de nuestra personalidad, y así, poco a poco, aprendemos a conocernos profundamente. Eso es parte de la filosofía que sustenta la terapia desarrollada por el doctor psicoanalista y psicodramatista Mario Buchbinder, miembro fundador de la Sociedad Argentina de Psicodrama, quien trabaja hace 36 años en el Instituto de la Máscara, en la capital argentina, institución que dirige junto a Elina Matoso, licenciada en Letras de la Universidad de Buenos Aires.

"De lo que nos fuimos dando cuenta -explica el psicoanalista- es que al colocarse una máscara se producen transformaciones muy interesantes". Y, más todavía, surgen aspectos sumamente significativos de la persona.

Es como si con la máscara dijéramos 'no soy yo'. Algo similar a lo que sucede con los niños cuando juegan a ser un personaje de cuento o un valiente superhéroe. "Ahora, esa cosa tan inocente que dice: 'no soy yo, es otro', define la condición humana. Porque uno está en relación al otro", explica Buchbinder.

La experiencia
Para compartir un poco de su larga trayectoria, Mario Buchbinder y Elina Matoso visitaron Santiago recientemente y, por intermedio de Serbal, Centro Desarrollos Sistémicos, participaron en el seminario Máscara, Cuerpo y Emoción, en el que se invitó a vivir la experiencia de conocerse un poco más gracias a las máscaras.

Cuando se accede a la terapia, es posible encontrar variadas piezas: máscaras de un solo color, de varios, con forma de animales, suaves, rugosas, con pelos, grandes, chicas… Algunas son confeccionadas por los terapeutas o los mismos pacientes, otras son compradas en diferentes lugares del mundo.

Lo primero es presentarse a cara descubierta para después hacer lo mismo, pero usando una máscara e interpretando el personaje según las impresiones que nos causa el antifaz. Si no se desea representarlo, también resulta bien describir lo que esa imagen genera.

"El proceso de elegir una máscara es muy rico. No siempre es una elección consciente", explica Mario Buchbinder. Así, la máscara de un león puede generar sensación de fortaleza y poder, en tanto para otro evoca tristeza y hasta debilidad. "La máscara transforma al sujeto que la usa, y el sujeto que la usa transforma a la máscara. Es un ida y vuelta",  dice el psiquiatra.

Durante el proceso, los terapeutas acompañan interactuando con la persona, quien también recibe aportes del grupo. De esta forma se avanza hasta construir en conjunto determinadas significaciones sobre sí mismo y abriéndose a otras perspectivas.

La terapia con máscaras tarda lo que requiera cada objetivo. Mario Buchbinder explica que es como ir quemando etapas: "Si alguien busca un objetivo más profundo, bueno, puede ser como un acompañamiento que lleva su tiempo". Incluso, cuentan los especialistas, se puede hacer como una especie de ejercicio permanente o al que se puede ir de vez en cuando, siendo útil para cuando uno siente que tiene una falencia o para conocerse más.

El cantante sin cuerpo y otros casos

La metodología trabajada por Elina Matoso y Mario Buchbinder es pionera a nivel de terapia y también en el campo de las relaciones personales. Serbal busca extenderla en Chile con el apoyo de estos terapeutas argentinos, consciente de la importancia del cómo nos vinculamos y del valor que esta metodología tiene para 'desenmascararnos' y conocer el porqué de una determinada careta, encontrar facetas esenciales de nuestro ser y advertir conflictos o problemáticas. "Brindarle a alguien un elemento facilitador para transformarse, sirve para que bucee en cosas que le son propias, personales o que desconocía", cuenta Elina Matoso.

"En ese ocultar y revelar sería posible, sin darse cuenta, generar aspectos de verdad", concluye Mario. En definitiva, mejorar la calidad de vida y poder vivir mejor con lo que tiene y con lo que es. Por ejemplo, descubrir el origen de un temor y, a partir de eso, superarlo cuando se le deja en el pasado.

Lo anterior sucede porque cuando nos ponemos una máscara surge una mutación en nuestra actitud, pues el cuerpo es también una construcción social y nos afecta cómo se le valora. "Como cuando nos transformamos con la vestimenta, con el calzado, con el tipo de peinado. La imagen importa muchísimo y trastorna mucho. Yo trabajé con un cantante que quería cantar sin cuerpo, quería tener un telón que hiciera que solamente se le viera la boca, porque cada vez que se enfrentaba al público le salía la voz muy distorsionada. Tenía una voz maravillosa, pero se le bloqueaba".

El Instituto de la Máscara acumula numerosas experiencias similares a la del cantante sin cuerpo. Entre ellas está el caso de una persona tartamuda que se paró ante el grupo usando una máscara y al comenzar a hablar lo hizo perfectamente. El de una persona que solía verse triste, pero que bajo la máscara se daba el espacio para reír. O el de un geriátrico, donde un grupo de abuelitos bailó sin inhibiciones mientras usaban las caretas. Y también el de una escritora que no podía escribir su novela porque no lograba dar vida a sus personajes, pero tras jugar a interpretarlos pudo terminar su historia.

La terapia de máscaras permite, además, salir de un círculo vicioso. Lo explica Mario Buchbinder con el caso de una paciente obesa cuya vida y discurso giraban en torno a su problema de peso. En determinado momento le propuso que eligiera una máscara, y entonces ella dejó de referirse a la obesidad. Empezó a hablar de esa especie de disfraz blanco que había escogido y de quién era bajo él. Salió del rótulo que le imponía la sociedad contemporánea como mujer gorda y pudo darse cuenta de que es mucho más que eso.

También sucede con problemas de droga, en los que según la experiencia de los terapeutas transandinos la máscara revela muy fuertemente el tipo de conflicto que esconde la adicción. Buchbinder los resume así: "Nosotros decimos: frente al camino de la droga, está el camino de la máscara. Ellas permiten descubrir otros mundos, más allá del universo reducido de la droga".

No podemos vivir sin máscaras


Son elementos milenarios presentes en las más diversas culturas. Pero más allá del objeto que se pone sobre el rostro, cuando se habla de máscaras también se trata de actitudes, de maquillaje, de gestos y de rasgos que se forman en el rostro a medida que va transcurriendo la vida.

Y más allá de la cara, hay disfraces del cuerpo y la comunidad, por ejemplo, lo que Elina Matoso y Mario Buchbinder llaman máscaras sociales: ideologías, roles y hasta la manera en que nos desenvolvemos para realizar nuestras actividades profesionales.

Lo interesante, según cuentan los terapeutas, es que siempre tenemos este tipo de máscaras, toda acción las implica y no se puede vivir sin ellas, las necesitamos para desenvolvernos. "No podés estar totalmente desnudo aunque estés desnudo. Siempre hay algo que te cubre", asevera el psiquiatra.

La adquisición de máscaras ocurre de manera espontánea, sin conciencia. Por ejemplo, con lo que usa para vestir, las actividades que hacemos, lo que tenemos, las instituciones a las que vamos, etc. Y todo esto sucede según nuestra particular historia, información genética y cultura, pues, como explica el psicoanalista, cada comunidad va creando determinadas aceptaciones o rechazos de las imágenes.

A la vez, se adoptan máscaras por los estereotipos sociales. "Uno es el de la eterna juventud, que exige una actitud corporal, un enmascaramiento determinado. Otro es el de la figura delgada. Eso también implica todo un esfuerzo, como un entrenamiento de la persona para someterse a un molde que hay que ver si es lo mejor", comenta Elina Matoso.

Y aunque sea una conducta espontánea, cabe la pregunta de si es negativo usar máscaras, sobre todo cuando consideramos que la transparencia es un valor. Ante eso, los terapeutas argentinos opinan que las máscaras son necesarias para desenvolvernos y no son buenas ni malas, no se les puede valorizar. No obstante, Mario aclara que algunas conectan especialmente con la vitalidad, en tanto otras encierran y conectan más con la muerte.
Revista Mujer.
Por: MACARENA ANRIQUE.

"Consagración de Una Vela"



Consagrar quiere decir HACER SAGRADO, quiere decir “destinar para…”. 

La consagración de una vela es el proceso más importante dentro de la creación de velas mágicas o de poder, pues es a través de la consagración donde impregnamos nuestra vela (a nivel energético) del propósito concreto que deseamos, a través de la energía del pensamiento, la intención, la visualización y la emoción juntas, fluyan a través de la energía de nuestras manos, imprimimos y sellamos el trabajo concreto a realizar.

A través de esta consagración, se está dando el impulso, la fuerza y el poder para que la energía de todos los elementos mágicos (color, aroma, cristales, etc.) se muevan en base a este propósito en específico. De esta manera, reunimos todas las piezas para crear una vela mágica, viva y poderosa.

───────»♣ ☆  ☆ ♣«───────
CONSAGRAR UNA VELA PARA NOSOTROS MISMOS

Crea un espacio sagrado para este momento, 
puedes armonizarlo con inciensos, velas, música 
y todo aquello que te sintonice con lo que vas a realizar.

Ten en mente el propósito para el cuál deseas consagrar tu vela.

Frota las palmas de tus manos para abrir tus centros de energía 
y visualiza un rayo blanco que entra por tu coronilla, 
conectándote con la Fuente Divina de Luz, 
visualiza como este rayo desciende por tu frente, la garganta y el corazón, 
para finalmente, encontrar salida a través de tus manos.

Toma tu vela entre tus manos y mentalmente consagra tu vela, 
puedes hacerlo a través de palabras sencillas como: 
“Yo consagro esta vela para……….. 
(encontrar amor, trabajo, más flujo de dinero, etc.)”. 
Continua con tu vela entre tus manos, 
siente como vibran tus manos y como a nivel mental 
estás transmitiendo tus pensamientos. 
Repite la afirmación 3 veces.

Continua con tu vela entre las manos y ahora visualiza y siente 
como sería si lograras tu propósito, por ejemplo, si estás trabajando
 con un propósito para incrementar el flujo de dinero, 
visualízate con libertad económica, visualiza tu estado de cuenta ascendiendo, 
imagina billetes volando hacia a ti, en fin, 
visualiza y proyecta todas las imágenes a tu vela.

Ahora permítete sentir lo feliz que serías si lograras tu proyecto, 
permítete sentir todas las emociones positivas posibles, alegría, paz, 
serenidad, amor, libertad, etc. 
Todas las emociones se están sellando en tu vela.

 Cuando finalices, da gracias por este momento 
y agradece a la vela por el trabajo que realizarán juntos.
Tu vela ya está consagrada.
───────»♣ ☆  ☆ ♣«───────
LOS ELEMENTOS MÁGICOS

La consagración es lo que “da vida” a una vela, pues es justa ahí donde impregnamos, a través de la energía, el propósito a trabajar. Sin la consagración, la vela no es más que un objeto material sin poder energético. Es través de la consagración que todos los elementos mágicos y vibratorios que añadimos, se potencian.

Si trabajas con elementos vibratorios o mágicos (colores, esencias, cuarzos o hierbas) procura que sean afines al propósito que quieres trabajar (amor, dinero, trabajo, salud, etc.). Si tuvieras dudas en el uso de estos elementos, te sugiero trabajar solamente con velas blancas, las cuales podemos considerarlas como “universales” pues el blanco, contiene en si, todos los colores, por lo tanto, es adaptable a cualquier propósito.

"De Regreso a la Armonía" Sylvia Langford y Pablo Opazo.



Un día nuestra sociedad empezó a repetir que la vida es 
una especie de competencia en la 
que el ganador se lo lleva todo, que hay ganadores y  perdedores, superiores e inferiores,
mejores y peores. ¿Esta forma de ver la vida nos está acercando a la felicidad? ¿Nos estamos
sintiendo importantes? ¿Nos estamos acercando a la armonía? Parece que la respuesta es no.
Podemos tener más y, sin embargo, sentirnos más desdichados y enfermos. ¿Por qué hay cada vez más enfermedades y medicamentos? ¿Por qué la tecnología no ha podido suplir nuestras carencias? Al parecer tenemos de todo para disfrutar, pero no disfrutamos.
¿En qué momento el temor fue desplazando al amor? ¿Por qué dejamos de usar nuestro corazón y comenzamos a funcionar casi exclusivamente con nuestra cabeza? Dicho más directamente, ¿cuándo perdimos nuestra armonía?
Quisimos entender la constante búsqueda de felicidad como meta del ser humano y la poca conciencia que tiene a su vez de su responsabilidad respecto de lo que hace o no hace. Quisimos entender esa compulsiva necesidad tan presente en la actualidad, de lograr resultados sin procesos y sin esfuerzos. ¿A dónde nos está llevando esa búsqueda de la receta mágica de la felicidad? Parece que a cualquier lado, menos a la felicidad.
Nos hemos negado a la posibilidad de equivocarnos y nos quedamos frustrados cuando no logramos los resultados que queremos, por eso no volvemos a hacer nuevos intentos. ¿No será que estamos pagando el precio de usar solo la cabeza y no escuchar al corazón?
Los pueblos aborígenes lograban vivir en armonía entre ellos y con su entorno. Escuchaban a la naturaleza cuando les decía que había momentos para hacer, momentos para esperar, momentos para observar. La definición de los roles de cada uno de los integrantes de la tribu estaba de acuerdo al proyecto que querían alcanzar en conjunto.
Acercarse a la armonía es impregnarse de la sabiduría, experiencia y enseñanzas de los ancianos, tener la capacidad de escuchar, sentir y respetar la jerarquía, dar la importancia al color, a la música, a la belleza y a la simpleza. Entonces, cada persona pasa a ser importante por lo que hace y por la forma en que sus acciones influyen en los demás.
Es una invitación a tomar conciencia, reflexionar y proponer cambios para recuperar nuestra armonía y la de nuestro entorno. Creemos que cualquier esfuerzo es poco, comparado con alcanzar una vida llena de luz, esperanza, respeto y felicidad, en donde no haya cabida para la soberbia ni el ego.
Ponte frente a un espejo y mírate a los ojos. Piensa en todo eso que te emociona; piensa si el trabajo al que te dedicas llena tu cuerpo de energía o solo es una condena que cumples cada día; piensa si la ciudad en la que vives es la que soñabas; piensa en los amigos que tienes, en tu tiempo libre, en todas las cosas que conforman tu día a día y decide si todo eso es lo que satisface tu corazón. Si la respuesta es que estás viviendo una vida prestada, no lo pienses más y decide cambiar.
Tienes que escoger muy bien las nuevas semillas que quieres sembrar; piensa qué tipo de vida te gustaría vivir, con quién quieres compartirla, dónde te gustaría vivir, qué harías en tu tiempo libre, qué amigos te gustaría tener. En fin, busca y ordena tu plan de vida, ponte en acción de manera inmediata porque no tienes tiempo que perder. Define con precisión lo que deseas y necesitas para lograrlo, ponte a caminar hoy mismo y hazlo con pasión.
Recuerda que sin pasión la vida no vale nada; encamínate hacia una vida llena de energía que te permita perseguir tus sueños más profundos.
Vivir con pasión es el compromiso más sagrado que tenemos con nuestra esencia; estamos obligados a defender y cumplir con este deber. La pasión se vive, se respira, se siente, se transpira, sale por los poros e impregna todas nuestras acciones y así se va llenando el estanque de nuestra vida. Nuestra obligación es cuidar esa llama.
Todos tenemos la opción de vivir nuestra vida con convicción, de manera de irradiar una sensación de plenitud que se puede contagiar, y en donde nuestros sentidos se conecten con nuestro entorno para hacernos seres en paz con nuestra esencia interior. Tal vez, desde esa tranquilidad podamos disfrutar con los detalles más simples. “Un pintor es aquel que pinta lo que vende; un artista es aquel que vende lo que pinta”; la vida siempre nos conducirá de una u otra manera a realizar nuestra elección de vida más importante: ser un pintor o ser un artista.
De regreso a la armonía.
Editorial MN. 228 páginas
La armonía es el opuesto al caos, a la falta de aceptación y respeto. Para nosotros, la armonía es la belleza de las cosas simples. Permite que cada persona identifique su lugar en el mundo, valorando las diferencias. Este libro busca ayudar a madres, padres, hijos, hijas, educadores y especialistas a entender al ser humano desde lo simple (Sylvia Lanfgord y Pablo opazo)
_____________
Introducción de Regreso a la armonía. MN
Sylvia Langford es una psicóloga británica no tradicional que llegó a Chile hace 20 años. ha desarrollado material de apoyo para tratamiento de niños con déficit atencional y para adultos con discapacidad intelectual y psiquiátrica.Pablo Opazo, aporta con sus conocimientos de ingeniería, nutrición cerebral y sanación a partir de los centros energéticos de nuestro cuerpo. En conjunto, ambos desarrollan el Método Langford.

Revista Mundo Nuevo.
http://www.mundonuevo.cl/blog/articulos/de-regreso-a-la-armonia/

"Ojo con la Sucralosa"



“Nunca se ha probado que la sucralosa sea segura para el consumo humano” - Dr. Joseph Mercola
Mientras saboreaba unos duraznos al jugo que había logrado identificar como lo más saludable dentro de una desalentadora oferta de “comida chatarra”, disfrazada de refrigerio, en la nueva tienda cercana a mi oficina, noté un sabor extraño: el azúcar había sido reemplazado por sucralosa.
Un sabor inusual y desagradable. Al llegar a la oficina y luego de hacer una breve búsqueda en internet, me encontré con que el amigable nombre de sucralosa era sólo un invento del nombre real de la molécula 1′,4,6′-Triclorogalactosucrosa.
¿Qué información nos da uno de los fabricantes sobre el 1′,4,6′-Triclorogalactosucrosa?
“En palabras simples, el endulzante con el mejor sabor. Responsable de atraer la atención general al ser apta para el consumo de todo tipo de públicos, desde niños, hasta embarazadas, incluso diabéticos, la sucralosa es la mejor opción para mantener una vida relajada, sana y libre de calorías. ¿Es necesario decir algo más, cuando Cero K habla por sí solo?”
La triste realidad, muy distinta a la información optimista y superficial que nos entrega el fabricante, es que a la molécula original de azúcar se le han agregado tres moléculas de cloro y, al final de un largo proceso químico patentado, la molécula ha quedado tan alterada que la misma está más cerca del Agente Naranja o del DDT que del azúcar. De hecho, no es de extrañar que varias empresas químicas ofrezcan sucralosa en las góndolas de supermercados.
Este tipo de “azúcar” no se encuentra en ninguna parte en la naturaleza y, por lo mismo, el cuerpo no lo puede metabolizar. Es por eso que se publicita como cero calorías, porque el cuerpo humano no lo puede digerir. Sin embargo, de acuerdo con la literatura científica existente, entre el 11 y el 27% de la sucralosa sí es absorbida por el sistema digestivo e incorporada en las células grasas.
¿Qué impacto tiene esa molécula en la salud de nuestro organismo?
La sucralosa destruye las bacterias beneficiosas
Hace tres años, un estudio realizado en animales y publicado en el Journal of Toxicology and Environmental Health, descubrió los siguientes problemas relacionados con la ingesta de sucralosa:
  • Reducción en un 50% de las bacterias intestinales beneficiosas
  • Aumento del pH intestinal
  • Aumento del peso corporal
  • Absorción por células grasas
  • Consecuencias en los niveles de P-glicoproteínas (P-gp) de manera significativa, de forma que los medicamentos podrían no ser absorbidos. En términos de salud humana, esto significa que los medicamentos usados en quimioterapia, tratamiento de SIDA y afecciones al corazón podrían simplemente transitar por el intestino en lugar de ser absorbidos.
El hecho de que la sucralosa destruya hasta el 50% de la flora intestinal es realmente preocupante, pues ésta ayuda a mantener el equilibrio general de los microorganismos beneficiosos y no beneficiosos en el cuerpo, así como a mantener el sistema inmunológico y la salud en general.
Muchas personas ya poseen una flora intestinal deficiente debido a su predilección por los alimentos procesados, por lo que se recomienda prácticamente a todas las personas consumir una buena fuente de probióticos de buena calidad.
Nunca se ha probado que la sucralosa sea segura para el consumo humano
Únicamente se realizaron y publicaron dos pruebas en humanos sobre la sucralosa antes de que la FDA la aprobara para el consumo humano. Estas dos pruebas solamente incluyeron un total de 36 personas. Peor aún, la prueba más larga duró sólo cuatro días, y fue exclusivamente para analizar la sucralosa en relación con las caries dentales y no con la tolerancia humana. En cuanto a la determinación del consumo de sucralosa en el cuerpo humano, solo se estudió a ocho hombres. De acuerdo con ese estudio en particular, la FDA permitió que los resultados fueran generalizados como representativos y considerados como “seguros” en toda la población humana.
Este es un error potencialmente devastador, ya que algunos grupos son más susceptibles que otros a los efectos adversos, como lo son los niños, las personas de la tercera edad y los enfermos crónicos.
Existen argumentos de que la FDA ha revisado más de 100 estudios sobre la sucralosa, los cuales señalan que es un producto seguro. Sin embargo, los mismos estudios revelaron una serie de problemas, como por ejemplo:
  • Una reducción de los glóbulos rojos, signos de anemia en niveles por sobre los 1500 mg/kl/d.
  • Un aumento en la infertilidad masculina, al interferir en la producción de esperma y en la vitalidad, así como lesiones en el cerebro en dosis más elevadas.
  • Un aumento de riñones calcificados.
  • Abortos espontáneos en casi la mitad de la población de conejos alimentados con sucralosa, en comparación con cero aborto en el grupo de control que no fue alimentado con sucralosa.
  • Un porcentaje del 23% de mortalidad en conejos, en comparación con el 6% en el grupo de control.
Otro estudio, publicado en el Journal of Mutation Research, descubrió que grandes dosis de sucralosa, del orden de 136 g/día, estaban relacionadas con daños en el ADN de ratones.
La sucralosa contamina el agua
Finalmente, este endulzante artificial contamina el agua. Científicos en Estados Unidos han descubierto que la sucralosa es un gran contaminante de aguas servidas, superficiales y subterráneas. En muestras de agua tomadas en 19 plantas de tratamiento de agua potable en Estados Unidos, se encontró presencia de sucralosa en 15 de las 19 plantas analizadas; en el agua tratada de 13 de 17 plantas y en 8 de 12 sistemas de distribución de agua potable.
La cantidad promedio de sucralosa en las fuentes de agua y agua tratada fue de 440 ng/L y de 350 ng/l respectivamente.
De acuerdo con el estudio, publicado en la revista Environmental Science & Toxicology:
“Además del subconjunto de las plantas de tratamiento de agua potable, junto con el sistema de distribución de agua analizada, se descubrió que los compuestos persisten independientemente de la presencia de cloro residual o clorominas… Los resultados de este estudio confirman que la sucralosa es un compuesto indicador… en la presencia de otros compuestos recalcitrantes en el agua potable final.”
Los compuestos recalcitrantes son compuestos orgánicos o sintéticos que se resisten a ser descompuestos por procesos químicos, como los empleados por las instalaciones de tratamiento de agua. Esto es un problema, debido a que la sucralosa particularmente puede ser perjudicial para la salud humana y la contaminación parece estar muy extendida en el suministro de agua, al menos en Estados Unidos.
Cómo eliminar el hábito por los endulzantes artificiales
Los antojos por lo dulce son muy comunes por una simple razón, el azúcar es tan adictiva como la cocaína. Lamentablemente, el uso de endulzantes artificiales no reducirá estos deseos ni aumentará la sensación de saciedad. Por el contrario, como se mencionó anteriormente, es probable que esté empeorando las cosas.
El cuerpo también desea dulces cuando se le niega el combustible que necesita. El azúcar (y los carbohidratos de granos) es un combustible muy rápido y puede proporcionar al organismo la energía necesaria cuando se le está agotando. Una vez más, el uso de endulzantes artificiales no engañará al organismo haciéndolo creer que ya se le ha suministrado azúcar; sino que necesitará más dulces, porque no obtuvo el impulso energético con ese sabor dulce.
Una muy buena solución para ayudar a frenar los antojos es mediante la determinación del tipo nutricional, el cual indica los tipos de alimentos que cada cuerpo necesita para que el organismo esté pleno y satisfecho.
Curiosamente, el experto en nutrición y ejercicios Ori Hofmekler informó recientemente sobre un increíble beneficio de la cafeína que puede ser de gran utilidad. A quien le guste el café, tomar café orgánico (sin azúcar ni crema) puede ayudarle a eliminar los antojos por los dulces, ya que la cafeína es un antagonista de los receptores opioides.
Como ya es sabido, el azúcar se une a los mismos receptores opioides que la cocaína y otras substancias adictivas. Pero una vez que un antagonista de receptor opioides ocupa ese receptor, impide volverse adicto a cualquier otra cosa. Por lo tanto, la cafeína podría atenuar el impacto negativo del azúcar.
Sin embargo, existen algunas advertencias al usar esta estrategia:
  • Solo beber café orgánico (ya que proviene de un cultivo sin pesticidas)
  • Beberlo negro, sin azúcar, endulzantes artificiales ni crema
  • Sólo beber café por las mañanas, antes de hacer ejercicio
  • Limitar el consumo a no más de dos tazas.
  • Además de comer bien según el tipo nutricional, se recomienda tratar los componentes emocionales de los antojos por los dulces.
Mucho peor que la sucralosa: el aspartamo
El aspartamo es lejos la substancia más peligrosa en el mercado de entre los productos que se agregan a los alimentos.
Aspartamo es el nombre técnico para las marcas Naturalist, DailySweet y MacroSweet. Fue descubierto por accidente en 1965, cuando James Schlatter, químico de la empresa G.D. Searle Company, se encontraba probando una droga contra las úlceras.
Esta substancia fue aprobada para productos secos en 1981 y para bebidas gaseosas en 1983. Había sido aprobada originalmente para productos secos el 26 de julio de 1974, pero las objeciones presentadas por el investigador en neurociencias Dr. John W. Olney y el abogado defensor del consumidor James Turner, en agosto de 1974, junto con las investigaciones desarrolladas por la G.D. Searle, tuvo como resultado que la FDA (US Food and Drug Administration) dejara pendiente la aprobación del aspartamo en diciembre de 1974. En 1985, la empresa Monsanto compró la compañía G.D. Searle y convirtió a Searle Pharmaceuticals y The NutraSweet Company en compañías subsidiarias.
El aspartamo registra más del 75 por ciento de las reacciones adversas a los aditivos alimenticios informados a la FDA. Muchas de estas reacciones son muy graves e incluyen ataques y muerte. Algunos de los 90 síntomas documentados y mencionados en el informe disponible en mundonuevo.cl/aspartamo como causados por el aspartamo son: dolores de cabeza y jaquecas, mareos, ataques, náuseas, entumecimiento, espasmos musculares, aumento de peso, sarpullido, depresión, fatiga, irritabilidad, taquicardia, insomnio, problemas visuales, palpitaciones cardiacas, dificultades respiratorias, ataques de ansiedad, dificultades para hablar, pérdida del gusto, zumbidos en el oído, vértigo, pérdida de la memoria y dolores a las articulaciones.
Según los médicos e investigadores que han estudiado los efectos negativos del aspartamo, las siguientes enfermedades crónicas pueden gatillarse o empeorar con la ingesta de aspartamo: tumores cerebrales, esclerósis múltiple, epilepsia, síndrome de fatiga crónica, mal de parkinson, alzheimer, retardo mental, linfomas, defectos congénitos, fibromialgia y diabetes.
El aspartamo está compuesto por tres substancias químicas: ácido aspártico, fenilalanina y metanol. En su libro Recetas nutritivas que curan, James and Phyllis Balch clasifican al aspartamo en la categoría de “veneno químico”. Y como puede concluirse, eso es exactamente.
Joseph Mercola es medico osteópata, autor de numerosos libros, dos de los cuales son best sellers del New York Times:The no-grain diet y The great bird flu hoax. Mercola es conocido mundialmente por ser el fundador y editor del sitio web de medicina alternativa Mercola.com.
Revista Mundo Nuevo.
 http://www.mundonuevo.cl/blog/articulos/%C2%A1ojo-con-la-sucralosa/