miércoles, 30 de enero de 2013

"Sobre los Chakras".

Los Chakras son siete centros energéticos importantísimos para el conocimiento del ser humano en su complejidad. En algunas religiones orientales el numero de estas ventanas son 12 o incluso muchas mas, teniendo en cuenta descripciones de chakras secundarios. Pero básicamente todo el conocimiento antiguo coincide en describir estos centros sutiles que nos forman y que curiosamente la ciencia occidental no ha descubierto. El conocimiento secreto de los chakras fue mantenido en la era pasada por los tibetanos y los hindúes fundamentalmente. Es un conocimiento sagrado secreto que los maestros de Shidda Yoga guardan para sus adeptos.

El conocimiento de estos centros es a través de la experiencia personal de los mismos.. Pero no es una formulación teórica, es la experiencia de centenares de seres que han navegado en el interior de su consciencia a través de la meditación, o a través del conocimiento transmitido por generaciones de maestros que lograron percibir este mecanismo.


La energía del cosmos unida a nuestra propia energía vital, atraviesa nuestro cuerpo, y nuestras capas auricas como por un bambú hueco, ascendiendo por el. A medida que esa energía va despejando el bambú puede ir ascendiendo y según el centro que "encienda", nuestra experiencia es distinta. Esa energía que se da en la meditación y que llamamos Kundalini, en las experiencias con sustancias, en la transmisión de maestro a discípulo, o en estados alterados de conciencia sea por trauma o por iluminación, asciende por un camino espiral de dos serpientes entrelazadas, llamadas nadis, es un ascenso con dos vías. Según vamos comprendiendo la experiencia que tenemos en cada centro, podemos ir desbloqueando el bambú y nos permitimos ir ascendiendo hasta alcanzar otros centros que son distintos en su comportamiento y que nos traen distintas sensaciones, experiencias y poderes. Este ascenso, no es algo común, no somos capaces de hacerlo todos los días, nuestra civilizacion ha perdido los maestros que en los tiempos antiguos mostraban este camino de ascenso.


No necesitamos saber que existen para que funcionen, lo hacen a pesar de nuestra ignorancia. Sepamos meditar o no, tengamos facultades para alterar nuestra conciencia, lo queramos o no, nuestra energía sigue trabajando en esa red de centros energéticos sutiles. Lo hará de un modo moderado mientras nuestra mente, nuestras adicciones o prejuicios impidan a esta energía explotar y conectarse con la energía del ente superior, del cosmos, del siguiente nivel energético al de nuestro planeta. Los chakras están ahí captando y haciendo circular esas energías tanto del microcosmos (ser humano) hacia el macrocosmos (universo circundante, ambiente), como al revés.


La psicología debe tener en cuenta desde qué nivel energético está emitiendo nuestro paciente, si desde el plexo lleno de ira contenida o desde un falso ego espiritual. Precisamente, en el dominio de la fisiología las glándulas endocrinas o de secreción interna establecen una clara relación entre fisiología y estados psíquicos, a pesar de que todavía son muchos los puntos que permanecen obscuros para la endocrinología. El desequilibrio de la energía de los chakras por separado y entre sí, mantiene una enorme cantidad de facultades y potencialidades del ser humano no solamente dormidas, sino muchas veces totalmente inconscientes para la persona. Algunos conflictos humanos se deben a desequilibrios o dislocaciones en el funcionamiento de los chakras, los cuales pueden manifestarse en estos en forma de: obturación, apertura excesiva, desbalance entre unos y otros, etc.


Sería interesante poder trabajar con nuestros chacras desde: primero.el diagnóstico, después limpieza del chakra, luego balance entre ellos y gradualmente su activación.



Chakras: Fácil Técnica para lograr equilibrio en 3 Minutos.





domingo, 27 de enero de 2013

"Tú no eres accidental: la existencia te necesita".



Tú no eres accidental: la existencia te necesita. 
Sin ti algo hará falta en la existencia y nadie puede reemplazarlo. 

Esto es lo que te da dignidad: toda la existencia te extrañará. 
Las estrellas, el sol, la luna, los árboles y los pájaros y la tierra, 
todo el universo sentirá que hay un pequeño lugar vacante
 que no puede ser llenado por nadie excepto por ti.

Esto te da un tremendo gozo, 
la plenitud de que estás relacionado con la existencia
y que la existencia te cuida.
Una vez que estás limpio y claro, 
puedes ver el tremendo amor 
que desciende sobre ti desde todas las dimensiones.

Osho.

viernes, 25 de enero de 2013

"No te preocupes si tus hijos no te escuchan: te observan todo el día"



Cuando pensabas que no te veía, te vi pegar mi primer dibujo al refrigerador, e inmediatamente quise pintar otro.

Cuando pensabas que no te veía, te vi arreglar y disponer de todo en nuestra casa para que fuese agradable vivir, pendiente de detalles, y entendí que las pequeñas cosas son las cosas especiales de la vida.

Cuando pensabas que no te veía, te escuché pedirle a Dios y supe que existía un Dios al que le podría yo hablar y en quien confiar.

Cuando pensabas que no te veía, te vi preocuparte por tus amigos sanos y enfermos y aprendí que todos debemos ayudarnos y cuidarnos unos a otros.

Cuando pensabas que no te veía, te vi dar tu tiempo y dinero para ayudar a personas que no tienen nada y aprendí que aquellos que tienen algo deben compartirlo con quienes no tienen.

Cuando pensabas que no te veía, te sentí darme un beso por la noche y me sentí amado y seguro.

Cuando pensabas que no te veía, te vi atender la casa y a todos los que vivimos en ella y aprendí a cuidar lo que se nos da.

Cuando pensabas que no te veía, vi como cumplías con tus responsabilidades aún cuando no te sentías bien, y aprendí que debo ser responsable cuando crezca.

Cuando pensabas que no te veía, vi lágrimas salir de tus ojos y aprendí que algunas veces las cosas duelen, y que está bien llorar.

Cuando pensabas que no te veía, vi que te importaba y quise ser todo lo que puedo llegar a ser.

Cuando pensabas que no te veía, aprendí casi todas las lecciones de la vida que necesito saber para ser una persona buena y productiva cuando crezca.

Cuando pensabas que no te veía, te ví y quise decir: 
¡Gracias por todas las cosas que vi, cuando pensabas que no te veía!

“No te preocupes porque tus hijos no te escuchan, te observan todo el día"
Madre Teresa de Calcuta.

Receta Vegana: Hamburguesas de Arroz, Almendras y Verduras.


Ingredientes:
- 2 tazas de arroz
- 4 tazas de agua
- 1 zanahoria rallada
- 1 cebolla cortada muy pequeña
- un puñado generoso de almendras tostadas
- aceitunas negras
- un plato de pan rallado
- aceite.

Preparación:

Cocer el arroz con el agua. Esperar que se atempere.

En un bol poner el arroz, la zanahoria, la cebolla,las aceitunas troceadas, las almendras, que antes habremos picado, y mezclamos bien.

En una sartén ponemos un chorro generoso de aceite y lo vamos calentando.

Mientras, hacemos las hamburguesas y las pasamos por el pan rallado y a la sartén.

Cuando estén doradas, las ponemos en papel absorbente y ya las podemos comer calientes.

*Con estas medidas salen unas 8 o 9 hamburguesas tamaño generoso.

http://www.paravegetarianos.com/



"No es Suficiente ...".


"No es suficiente eliminar lo negativo. 
Ha de hacerse un esfuerzo para cultivar el amor, la compasión, 
el espíritu de servicio, la alegría, la amabilidad
 y todas las demás cualidades que no solamente permiten llevar una vida feliz,
 sino que también irradian a otros."

"Tus Proyecciones"



El mundo es tu punto de vista, nada más.

Si este mundo es solo una angustia, un infierno, es porque tu punto de vista es erróneo.

De hecho, el mundo no es el infierno: 
eres tú quien crea un infierno a su alrededor; 
es tu proyección.

Osho.

***

“Quien siembra proyecciones cosecha enfermedades”. 
Todo lo que no acepto de mí mismo, lo proyecto fuera. 

Todo lo que criticamos del exterior es aquello que no nos gusta de nosotros mismos. 
El mundo es como un espejo que nos refleja”.

Alejandro Jodorowsky.

"Un cuento para hoy"


Un discípulo preguntó a su maestro qué fue lo más divertido que pudo notar en los seres humanos. A lo que el maestro contestó: "Piensan siempre al contrario".

- Tienen prisa por crecer, y después suspiran por la infancia perdida.
- Pierden la salud para tener dinero y después pierden el dinero para tener salud.

- Piensan tan ansiosamente en el futuro que descuidan el presente, y así, 
no viven ni el presente ni el futuro.

- Viven como si no fueran a morir nunca y mueren como si no hubiesen vivido.