Queridos/as os presento a Eris:
El
 planeta enano Eris es el más masivo de los planetas enanos conocidos, 
que se encuentra en el disco disperso del Cinturón de Kuiper. Pertenece a
 una clase de cuerpos que han sido arrastrados a una órbita más lejana 
de lo habitual por interacciones gravitatorias con Neptuno en las etapas
 iniciales de la formación del Sistema Solar. Cuenta con un satélite 
natural al que se le ha dado el nombre de Disnomia. Eris además de 
planeta enano es un plutoides, son miembros de esta categoría, además de
 Eris, Plutón, Makemake y Haume.
Nombre
Inicialmente fue catalogado como 2003 UB313, de acuerdo a las convenciones de nomenclatura de astronomía para asteroides. El 13 de septiembre de 2006 recibió su denominación definitiva: Eris. Si bien inicialmente fue bautizado extraoficialmente como Xena en honor de la serie del mismo nombre por sus descubridores.
Nombre
Inicialmente fue catalogado como 2003 UB313, de acuerdo a las convenciones de nomenclatura de astronomía para asteroides. El 13 de septiembre de 2006 recibió su denominación definitiva: Eris. Si bien inicialmente fue bautizado extraoficialmente como Xena en honor de la serie del mismo nombre por sus descubridores.
Los
 nombres iniciales fueron elegidos por Mike Brown pero el nombre oficial
 de este cuerpo tuvo que esperar hasta que se determinase la naturaleza 
de Eris como planeta o no (véase el artículo Redefinición de planeta de 
2006). Posteriormente Brown presentó su propuesta oficial de nombres, 
que en votación casi unánime la Unión Astronómica Internacional aceptó 
como nombre oficial de este cuerpo.
Eris,
 o Éride (ambas formas son correctas en castellano) es la deidad griega 
equivalente a la latina Discordia, que según la mitología inició con sus
 acciones los acontecimientos que llevarían a la guerra de Troya. El 
nombre resulta especialmente adecuado ya que el descubrimiento de Eris 
supuso el inicio del proceso de redefinición de Plutón a planeta enano y
 una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar. Disnomia, 
hija de Eris y la divinidad de la Anarquía, el nombre de su satélite, no
 se queda atrás, pues es un guiño al nombre extraoficial de Eris: la 
actriz que daba vida a Xena era Lucy Lawless, cuyo apellido significa en
 inglés "sin ley, en estado de anarquía".
Tamaño
Las últimas observaciones por los telescopios La Silla/TRAPPIST y San Pedro/Harlingten estiman el diámetro de Eris en 2326 km (± 12 km);1 con una masa de 1,66×1022kg, muy similar a Plutón, cuyo diámetro y masa son: D=2302 km , m=1,305x1022kg.
Las últimas observaciones por los telescopios La Silla/TRAPPIST y San Pedro/Harlingten estiman el diámetro de Eris en 2326 km (± 12 km);1 con una masa de 1,66×1022kg, muy similar a Plutón, cuyo diámetro y masa son: D=2302 km , m=1,305x1022kg.
Orbita
La inclinación de la orbita de eris es responsable de que no haya sido descubierto hasta ahora, ya que la mayoría de las búsquedas de objetos grandes en las áreas más alejadas del Sistema Solar se concentran en el plano de la eclíptica, en el cual se encuentra la mayoría de la materia del Sistema Solar.
La inclinación de la orbita de eris es responsable de que no haya sido descubierto hasta ahora, ya que la mayoría de las búsquedas de objetos grandes en las áreas más alejadas del Sistema Solar se concentran en el plano de la eclíptica, en el cual se encuentra la mayoría de la materia del Sistema Solar.
Tiene
 un período orbital de unos 557 años y actualmente se encuentra casi a 
la máxima distancia posible del Sol (afelio), a unas 95,7 unidades 
astronómicas de la Tierra (14.316 millones de kilómetros). Igual que 
Plutón, su órbita es muy excéntrica y llega a unas 35 AU del Sol durante
 el perihelio (la distancia de Plutón al Sol varía entre 29 y 49,5 AU, 
mientras que Neptuno orbita a unas 30 AU). Al contrario que los planetas
 telúricos y los gigantes de gas, cuyas órbitas están aproximadamente en
 el mismo plano que el de la Tierra, la órbita de 2003 UB313 está muy 
inclinada, unos 44° respecto a la eclíptica.
Superficie
Eris es uno de los cuerpos de mayor albedo (que más radiación refleja) en todo el sistema solar pv = 0,96 (+0,09 -0,04),1 lo que podría explicarse por el metano helado que cubre su superficie. El objeto es lo bastante brillante, con una magnitud aparente de 19, para ser captado con una cámara CCD a través de un telescopio relativamente modesto.
Eris es uno de los cuerpos de mayor albedo (que más radiación refleja) en todo el sistema solar pv = 0,96 (+0,09 -0,04),1 lo que podría explicarse por el metano helado que cubre su superficie. El objeto es lo bastante brillante, con una magnitud aparente de 19, para ser captado con una cámara CCD a través de un telescopio relativamente modesto.
Impresión
 artística de una vista hacia el Sol desde las cercanías de Eris. El 
equipo descubridor continuó el estudio tras la identificación de Eris a 
través de métodos espectroscópicos realizados en el telescopio Gemini 
North en Hawái. La luz infrarroja del objeto reveló presencia de metano 
helado, lo que indica que la superficie de Eris es bastante similar a la
 de Plutón. Es u¿no de los tres únicos objetos del Cinturón de Kuiper que
 ha revelado la presencia de metano, aparte de Plutón y su satélite 
Caronte. El satélite de Neptuno, Tritón, está relacionado con el 
Cinturón de Kuiper con toda probabilidad y también presenta metano en la
 superficie.
El
 metano es muy volátil y su presencia en Eris muestra que siempre ha 
estado en el extremo exterior del Sistema Solar en el que hace 
suficiente frío para conservar el metano helado. Otros estudios 
realizados por el grupo del Dr. Licandro a partir del espectro visible 
de Eris, muestran que además de hielo de metano puro, podemos encontrar 
metano diluido en nitrógeno en la superficie de Eris y moléculas 
orgánicas complejas, producidas por la irradiación del metano puro, que 
otorgan a la superficie de Eris un color rojizo
Descubrimiento
Eris fue descubierto por el equipo de Michael Brown, Chad Trujillo, y David Lincoln Rabinowitz el 8 de enero del 2005 a partir de imágenes tomadas el 21 de octubre del 2003. El descubrimiento fue anunciado el 29 de julio del 2005, el mismo día que otros dos grandes objetos del cinturón de Kuiper: Haumea y Makemake. El equipo investigador ha estado buscando sistemáticamente objetos del Sistema Solar exterior durante varios años y ya había estado relacionado con el descubrimiento de otros grandes objetos transneptunianos, incluyendo a (50000) Quaoar y (90377) Sedna. Observaciones rutinarias habían sido tomadas por el equipo el 31 de octubre de 2003 usando el telescopio de 48 pulgadas Samuel Oschin de Monte Palomar en California.
Eris fue descubierto por el equipo de Michael Brown, Chad Trujillo, y David Lincoln Rabinowitz el 8 de enero del 2005 a partir de imágenes tomadas el 21 de octubre del 2003. El descubrimiento fue anunciado el 29 de julio del 2005, el mismo día que otros dos grandes objetos del cinturón de Kuiper: Haumea y Makemake. El equipo investigador ha estado buscando sistemáticamente objetos del Sistema Solar exterior durante varios años y ya había estado relacionado con el descubrimiento de otros grandes objetos transneptunianos, incluyendo a (50000) Quaoar y (90377) Sedna. Observaciones rutinarias habían sido tomadas por el equipo el 31 de octubre de 2003 usando el telescopio de 48 pulgadas Samuel Oschin de Monte Palomar en California.
Pero
 el objeto no fue descubierto hasta enero del 2005, cuando más imágenes 
de la misma zona mostraron su lenta evolución sobre el fondo de 
estrellas. Observaciones subsiguientes permitieron determinar la órbita,
 que a su vez dieron una estimación de la distancia y el tamaño. El 
equipo había planeado aplazar el anuncio hasta que se hicieran más 
observaciones que permitieran determinaciones más acertadas del tamaño y
 masa del cuerpo, pero aparentemente habrían sido forzados a adelantar 
el anuncio al conocer que el rumor del descubrimiento se habría 
difundido y podría ser anunciado por alguien más.
"El Mito de Eris". 
Eris
 o Éride es la personificación de la discordia, y por lo general se 
considera hermana de Ares (dios de la guerra), además de su compañera. 
No obstante, para Hesíodo era una de las fuerzas primordiales, 
descendiente de Nix (la noche). Sus
 hijos, coinciden con abstracciones como la Pena (Ponos), el Olvido 
(Lete), el Hambre (Limos), el Dolor (Algos)y el Juramento (Horcos).
Eris
 es conocida sobre todo por haber lanzado la manzana con la que Paris 
iba a elegir a la diosa más hermosa, hecho que originó la guerra de 
Troya, narrada en la Ilíada.
Todos
 los dioses habían asistido a la boda de Tetis (divinidad marítima) y 
Peleo (rey de Ptía Tesalia), pero Eris no había sido invitada. Ella 
ofendida, llegó y lanzó una manzana de oro en medio de todos e indicó 
que el fruto debía ser entregado a la diosa más hermosa de todas. Las 
diosas inmediatamente trataron de adueñarse de la manzana, pero cuando 
Hera, Afrodita y Atenea entraron todas se apartaron, ya que ellas eran 
las más poderosas.
La
 disputa entre las diosas no se hizo de esperar, y como no había 
solución al problema ya que los dioses no querían tomar partido, Zeus 
envió a las diosas al monte Ida, en la Tierra con Hermes quien se 
encargaría de llevar a Paris, príncipe troyano, elegido para dar 
veridicto sobre tan importante cuestión. El joven primero tuvo miedo, 
luego cada diosa le ofreció lo que estaba en sus manos para que la 
eleigiera a ella: Atenea le ofreció la sabiduría y el triunfo en la 
guerra, Hera el poder y la riqueza y Afrodita a la mujer más hermosa del
 mundo. Paris eligió a Afrodita. Fue debido a esta promesa que Paris 
raptó a Helena de Troya, causa del largo conflicto bélico entre aqueos y
 troyanos.
Así
 las cosas, Eris logró su cometido pues causó la confrontación entre las
 diosas que derivó en un conflicto de diez años entre los mortales.
Según
 la versión posterior de Los Trabajos y los Días de Hesíodo, habría que 
distinguir dos diosas con este nombre. La primera, perniciosa, hija de 
la Noche (Nix), y la segunda representante del espíritu de emulación que
 Zeus ha puesto en la Tierra, a modo de estímulo. De esta forma, es ella
 quien pone al artesano celoso del artesano, al pintor del pintor, 
etcétera, y es ella quien inspira en cada mortal el gusto por su propio 
oficio, es decir la vocación.
Esta diosa se representa la mayoría de las veces como un genio femenino alado, semejante a las Erinias.
                                                  Fuente:  mitosyleyendascr.com
